Chile Huerta en MCA Festival 2025: sembrar hacia dentro, cultivar hacia fuera

 

El emprendimiento Chile Huerta surge en un mundo atravesado por transformaciones, donde el bienestar ya no es solo un estado físico, sino un equilibrio integral entre mente, cuerpo y entorno natural. Este año, el proyecto liderado por Michelle De Rurange y Tomás Lasnibat —matrimonio que comparte una pasión por las huertas y la vida autosustentable— participará en el MCA Festival 2025. Este evento, que se realizará en agosto en el Metropolitan Center de Santiago, tiene por misión promover una nueva perspectiva de vida: más consciente, armónica y sustentable.

Con más de diez años de experiencia inspirando a personas a tener su propia huerta —ya sea en una casa, en un balcón urbano o en un simple macetero—, Michelle ha comprendido que cultivar la tierra es también cultivar el alma. «Hoy, con la realidad de vida que vive el planeta, es fundamental detenerse, observar y conectar con el tipo de vida que queremos llevar. Cada ser humano habita una realidad distinta, y ahí está el poder: en transformar su propia vida desde lo cotidiano», afirma.

Este matrimonio considera que una huerta puede enseñarnos a reconectar con el respeto, la gratitud, el amor. Pero todo comienza dentro. «Nada puede sostenerse ni perdurar si internamente no hay cimientos sólidos. El MCA, para nosotros, es precisamente eso: unir el mundo interior y el exterior. Entender que la mente nos llevará a concretar nuestra forma de vida, el cuerpo será nuestro medio y nuestro templo para poder vivir esta experiencia humana, experimentándose desde lo que hemos sido siempre: naturaleza», explica Michelle.

Durante el festival, Chile Huerta ofrecerá talleres, espacios de conversación y experiencias que invitan a reconectar con la tierra, aprender a aprovechar los recursos de forma respetuosa y entender que cada acción tiene una energía que dejamos en lo que cultivamos. «Nuestra motivación es inspirar a otros a cambiar su vida. No se trata solo de hacer una huerta para tener alimento, sino de cómo la estamos haciendo. Con qué energía, con qué respeto. Cada semilla, cada recurso, es un tesoro. Y todo eso llega finalmente a nuestro plato, convirtiéndose no solo en comida, sino en medicina», explica la emprendedora.

Chile Huerta no solo invita a cultivar lechugas o albahaca, sino a sembrar consciencia. A crear espacios donde la sustentabilidad interior florezca, para que desde ahí pueda también sanar el mundo exterior.

El Festival MCA 2025 se realizará durante los días 22, 23 y 24 de agosto en el recinto Metropolitan Center (ex CasaPiedra), uno de los centros de convenciones más prestigiosos de Santiago.

Por: José Ignacio López

Fotografía Chile Huerta.

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background