Cuerpo, mente y creación: así se viven los talleres artísticos de Lo Barnechea
Entre julio y noviembre de 2025, la Corporación Cultural de Lo Barnechea vuelve a abrir sus puertas con una robusta oferta de talleres artísticos presenciales en sus distintos centros comunitarios. Una invitación abierta a reconectar con el hacer creativo, desde las disciplinas más tradicionales hasta expresiones contemporáneas como el K-pop o el cómic.
Este semestre, el foco está puesto en la experiencia sensorial, el aprendizaje colaborativo y la exploración de identidades a través del arte. Los talleres abarcan desde artes visuales —como acuarela, dibujo multinivel, retrato realista y escultura en cerámica— hasta expresiones corporales como el ballet, el tango y la danza urbana, en un cruce generacional que convoca a niños, jóvenes y adultos mayores.
Además, para quienes buscan contar historias con imágenes o palabras, hay talleres como «Dibujos, historias y viñetas», dedicado al cómic juvenil, o «Escritura creativa» y «Autobiografía literaria», orientados a quienes desean explorar su mundo interior desde lo literario. También destaca la propuesta de cuentacuentos, que mezcla oralidad, performance y literatura.
En música, se ofrecen clases de piano popular y guitarra para niños, ideales para una primera aproximación artística que nutre la coordinación, la escucha y la sensibilidad. Y para los apasionados por la imagen, el taller de Composición Fotográfica entrega herramientas para capturar lo cotidiano con mirada autoral.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en los distintos centros: Centro Cultural El Tranque, Centro de las Tradiciones y Centro Lector. Hay becas disponibles, valores diferenciados para vecinos y personas mayores, y una amplia variedad de horarios que permiten compatibilizar el arte con la vida diaria.
La invitación es clara: activar la imaginación, compartir en comunidad y darse un tiempo para crear.
Más información y contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por: José Ignacio López
Fotografía: Corporación Cultural de Lo Barnechea