DECO

La arquitectura y el arte de la mesa

Al pensar en «arquitectura», siempre pienso en las grandes obras que crea la naturaleza: la perfección de un nido, la maravilla de una concha o la morfología de alguna flor. Personalmente, siento que, al intervenir en ella, tenemos la responsabilidad de respetar e intentar igualar su grandeza.

Soy una admiradora de este arte tan maravilloso, porque en él conjugan la creatividad y la utilidad. Tiene la virtud de plasmar toda su genialidad en un plano práctico, que eleva la calidad de vida de sus usuarios.

Etimológicamente, «arquitectura» es el arte y la técnica de proyectar y construir espacios habitables. Y más allá de la mera construcción, involucra la concepción, diseño y creación de estructuras que satisfagan las necesidades humanas en el ámbito funcional y estético, considerando aspectos como el contexto cultural y el entorno.

Es así como la arquitectura y el diseño se complementan, se necesitan y retroalimentan. A lo largo de la historia, grandes arquitectos se han destacado en el diseño de objetos relacionados con el arte de la mesa, creando desde muebles hasta vajillas y elementos utilitarios.

1.- Le Corbusier, con su famosa mesa LC6 creada en conjunto con Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand. Esta se caracteriza por una estructura de acero tubular y un tablero generalmente de cristal, que se apoya sobre la base. Su diseño destaca por ser minimalista y funcional.

 2.- Ludwig Mies van de Rohe, con su icónica mesa Barcelona, una pieza de acero cromado y vidrio que refleja su enfoque en la simplicidad y la elegancia.

 3.- Charles y Ray Eames, con la silla «Eames DSW», una de las sillas de plástico más famosas y producidas en masa, ampliamente conocida por su ergonomía y diseño icónico.

Continúa leyendo en nuestra edición digital…

@tablebyme_

Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background
Slide background

Descubre lo nuevo en The Sensory Mag

Suscríbete a nuestro newsletter y entérate primero de charlas, clases y las últimas novedades en arte, diseño y cultura. Conecta con tus sentidos.